Hoy día seguimos viviendo el fraude y la suplantación de datos pero con la firma digital blockchain podrán acabar con todas estas amenazas.
¿Qué es la firma digital en criptografía?
La firma digital criptográfica es un sistema matemático que verifica al 100% la autenticidad y trazabilidad de un documento o mensaje digital, por lo que verificas que no es un fraude y nos alejamos de todas esas amenazas. Tiene dos claves: una privada que es para el propietario y otra pública que la puede ver cualquier persona.
Cuando vas a firmar un documento digital, tu clave privada crea una huella digital única. Con la clave pública todo el mundo puede verificar que fuiste tú quien firmó el documento. Es como tener una firma manuscrita imposible de falsificar.
¿Qué es la firma en blockchain?
La mezcla de firma electrónica y la tecnología blockchain, cuando firmamos documentos digitales es una potente ventaja ya que evitamos manipulación y falsificación de documentos.
Cuando tu firmas un documento en la blockchain es imposible de falsificar debido a que queda registrado en miles de ordenadores que están conectados o quieren entrar desde cualquier parte del mundo a esa blockchain, creando un registro permanente e inalterable.
Una vez firmado el documento en la blockchain, la información se almacena en bloques interconectados que forman una cadena. Hablamos de que si alguien intenta alterar tu firma debe también cambiarla en miles de ordenadores conectados a la blockchain, es por eso que la descentralización es tan importante.
La Tecnología Detrás de la Magia
Dentro de la blockchain hay una huella digital matemática llamada “hash" esto significa que cada bloque tiene su propia huella digital única, y si cambias solo una coma del documento, la huella digital también cambia. Así evitamos manipulaciones.
Beneficios de un Certificado Digital con Blockchain
Seguridad Inigualable
La seguridad es tan potente debido a que todo queda registrado en la blockchain, todo documento que firmes quedará guardado y nadie podrá cambiar ni el contenido ni la firma.
Verificación Instantánea
Aquí la demora de esperar días para saber si el documento es auténtico no existe, en la blockchain puedes verificarlo al momento, todo es instantáneo.
Eliminación de Intermediarios
La mezcla de la firma electrónica y la blockchain en una misma tecnología es mucho más seguro y confiable a la hora de autenticar documentos sin necesidad de instituciones o terceras personas que lo verifiquen. Esto ahorra costes administrativos que aquí no son necesarios y tiempo.
Reconocimiento Global
Un certificado digital con blockchain es auténtico en cualquier parte del mundo da igual si estás en California o en Albania, en todas partes es válido y lo pueden verificar.
Casos de Uso de un Certificado Digital con Blockchain
Sector Construcción
En esta industria la tecnología ha agilizado muchos procesos en cuanto a la firma de documentos. Los profesionales pueden firmar planos digitales, tramitar licencias y gestionar documentos BIM con total seguridad jurídica.
Contratos Comerciales
Los procesos de contratación en las empresas es importante agilizarlos y evitar costes administrativos, con la utilización de firmas digitales blockchain dan el paso a una vertiente de acelerar procesos de contratación, especialmente en acuerdos con proveedores y clientes.
Educación y Certificación
Las instituciones educativas comienzan a tener más en cuenta la tecnología a la hora de emitir certificados y diplomas imposibles de falsificar. El estudiante podrá demostrar su titulación siendo auténtica.
Firmas Digitales Aplicadas a Bitcoin
Bitcoin fue el que dio comienzo a las firmas digitales en blockchain ya que cada transacción utiliza una determinada firma para probar que eres el propietario de las monedas que envías.
En el momento que haces una transacción de Bitcoin, tu wallet utiliza tu clave privada para crear una firma digital para esa transacción. Después los mineros la verifican con tu clave pública, sin acceder a tu clave privada.
Firma Digital vs. Blockchain: Más Allá de la Validez Jurídica
La firma digital tradicional y la firma con blockchain, ambas pueden tener la misma validez legal pero no tienen la misma seguridad y verificabilidad.
Una firma digital tradicional depende de una autoridad certificadora central. Si esa autoridad es comprometida, todas las firmas que ha emitido quedan en entredicho. Con blockchain, no hay un punto único de falla. La información está distribuida en miles de nodos, haciendo prácticamente imposible su manipulación.
La firma digital blockchain no es solo una mejora técnica, es una revolución en la forma en que concebimos la autenticación digital. Ofrece un nivel de seguridad, transparencia y eficiencia que las firmas tradicionales simplemente no pueden igualar.