.AI
Blockchain,

¿Qué es el blockchain y cómo se utiliza en la logística?

3Block.ai's avatar
Escrito por3Block.ai
5 min de lectura

Compartir noticia

Detrás de una compra por internet hay una larga y compleja red de distribución logística que enfrenta muchos desafíos constantes. La falta de transparencia, los problemas de comunicación entre diferentes actores y la dificultad para rastrear productos, lo que esto conlleva es a que muchas empresas decidan dar uso de la blockchain en la logística.

¿Qué es exactamente el blockchain en logística?

La blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología que es como un libro de registro compartido entre todas las personas que quieran acceder. Cada página (bloque) del libro contiene información sobre las transacciones, esa información ya no se puede ni borrar ni cambiar.

El IBM comenta al respecto, que consiste en un sistema inmutable donde tienes acceso al seguimiento de transacciones y activos a través de una red distribuida. Estos activos pueden ser cualquier sector, desde productos farmacéuticos, títulos educativos, empresas, productos agrícolas, y todo queda registrado de forma permanente y segura.

¿Cómo se aplica el blockchain en la logística? Implementación de la tecnología para poder ver y ser consciente de forma inmediata de los cambios que ocurren en la cadena de suministros en tiempo real. De esta manera las empresas de logística optimizan rutas, eliminan procesos con costes innecesarios, pero lo más importante es el aumento de transparencia y seguridad de todo el proceso de distribución de cada producto.

¿Cómo funciona blockchain en la logística?

El funcionamiento del blockchain en logística tiene 3 pilares muy importantes:

  • Libro de contabilidad distribuido: Lugar donde todo queda registrado sin poder modificar de forma permanente y en tiempo real.
  • Registros permanentes: Cada movimiento queda grabado para siempre.
  • Contratos inteligentes: Todo se ejecuta automáticamente en función al cumplimiento de las condiciones establecidas.

En el momento que un producto se mueve por la cadena de suministro, la información se encripta, queda registrada en la cadena de bloques y se comparte con todos los participantes de la red. Cualquier persona puede acceder a la información pero nadie puede modificarla sin el consenso de todos, esto genera confianza y una mayor seguridad.

Los principales usos del blockchain en logística

Trazabilidad completa desde el origen

¿Cómo se utiliza Blockchain en la gestión de la cadena de suministro? Una de sus implementaciones más importantes aparte de muchas otras es el seguimiento continuo y en tiempo real del producto desde que se fabrica hasta que llega al consumidor final. En sectores como la alimentación y farmacéutica, que deben de tener una atención más extrema debido a la seguridad y salud del consumidor, será crucial la implementación de la tecnología blockchain para tener un seguimiento continuo de todos los procesos.

Optimización de transporte y envíos

Empresas con grandes mercancías como Maersk ya hacen uso de la blockchain para rastrear los productos cuando cruzan fronteras internacionales. Ellos ya tienen un punto muy ventajoso con respecto a otras empresas de distribución de mercancías ya que reducen drásticamente errores, aceleran las entregas y solucionan problemas de retrasos o pérdidas de manera inmediata.

Gestión automatizada de pagos y facturación

¿Cómo se utiliza la blockchain en el transporte de productos? Los contratos inteligentes automatizan muchos procesos como los pagos cuando se entregan productos, eliminando disputas y reduciendo costos de auditoría. Los pagos internacionales son más rápidos y seguros.

Verificación de identidades y aumento de confianza

En grandes cadenas logísticas internacionales, la blockchain hace una función muy importante, registra y protege las identidades de todos los participantes, aumentando la transparencia interna y generando confianza entre las partes.

Aplicaciones de la tecnología blockchain en la logística

Control exhaustivo de inventarios

¿Qué es el blockchain en logística? aplicado a toda la distribución de los productos para rastrear por lotes de manera rápida y eficaz. Detectamos problemas con inmediatez, evitamos falsificaciones y controlamos fecha de caducidad en tiempo real.

Certificación de sostenibilidad

Los consumidores siempre quieren tener la certeza de que el producto llegue seguro y sea de calidad. Blockchain permite demostrar y certificar de manera transparente el origen y los procesos del producto desde que comenzó su fabricación.

Contratos inteligentes para simplificar procesos

Los contratos se ejecutan automáticamente una vez se cumplen las condiciones pactadas, así eliminamos intermediarios y reducimos procesos administrativos además de costos.

Ventajas del blockchain en logística

Transparencia y trazabilidad total

Tenemos acceso a toda la cadena logística en tiempo real, lo que nos permite analizar cada proceso e identificar en qué podemos mejorar.

Seguridad y protección de datos

Los registros inmutables y la verificación descentralizada reducen dramáticamente el riesgo de fraudes y manipulación de información.

Eficiencia operativa

El tamaño del mercado de la cadena de bloques en logística superó los 19.500 millones de dólares en 2023 y está preparado para expandirse a una tasa compuesta anual de alrededor del 45 % entre 2024 y 2032, lo que demuestra su impacto creciente en la eficiencia del sector.

La magnitud de mercado de la cadena de bloques en logística ha superado los 19.500 millones de dólares en 2023 y se estima que se va a expandir a una tasa anual de un 45% entre 2024 y 2032, lo que demuestra la gran adopción que trae esta gran tecnología.

Reducción de costos

Eliminando procesos administrativos, intermediarios y automatizando cada proceso logística el ahorro es bastante notable.

Casos de éxito: Empresas que ya lo están usando

Grandes compañías ya han implementado blockchain con resultados excepcionales:

  • Maersk: Digitalización de documentos y mejora en trazabilidad de envíos.
  • DHL: Optimización de la gestión de cadena de suministro.
  • UPS: Mejora en trazabilidad y prevención de robos.
  • FedEx: Agilización de procesos aduaneros.

La implementación de blockchain en la logística y en muchos otros sectores hasta en procesos electorales no es algo pasajero, la tecnología ha venido a quedarse. Las empresas o sectores que adopten a edad temprana la blockchain tendrán una gran ventaja competitiva con respecto a otras empresas.

Únase a la comunidad cripto más informada

Recibe las últimas noticias y análisis del mercado cripto directamente en tu bandeja de entrada.